¿Qué NO debes hacer para crecer en redes sociales?

La publicidad tradicional está cambiando y cada vez son más las personas que se dan cuenta de que el futuro está en las redes sociales y en el marketing digital. Éstas han llegado para revolucionarlo todo. Al fin y al cabo, piensa una cosa: ¡pasamos las 24 horas del día pegados a una pantalla!

Pero espera, antes de lanzarte en Instagram y presentar tu marcca tienes que tener algunas cosas muy claras: quién eres, qué ofreces (y por qué) y a quién te diriges. 

Si últimamente has estado haciendo alguna de estas acciones que te presento a continuación, no te preocupes: siempre estás a tiempo de reformular tu estrategia digital y de empezar de nuevo. O, si vas a empezar desde cero con tu nuevo proyecto, tal vez te sirva conocer esta información.

#1 Seguir a otras cuenta de Instagram al azar

No lo hagas, por favor. Aparentemente puede funcionar, porque por estadística es probable que al menos un 25% de las cuentas que has seguido te devuelvan el follow. Y, por lo tanto, puede ser que aumentes considerablemente de seguidores.

Pero, ¿de qué te sirve tener 4.000 seguidores si ninguno de ellos está interesado en tus productos/servicios? No se convertirán en usuarios activos. Si te pones a seguir a otras cuentas al menos que sea con un objetivo claro y aplicando cierto filtro.

#2 Limitarte a publicar fotos de tus productos/servicios

¿Estás cansado/a del egocentrismo de la publicidad tradicional? Pues tu cliente también. Imagina un feed de Instagram lleno de fotos de productos. ¿Qué aburrido, verdad? Crea contenido variado y de calidad, que aporte algo a tu cliente.

Véndele a tu cliente ideal tus productos/servicios de forma indirecta y divertida, haciéndole ver que tú tienes la solución a su problema.

#3 Comprar seguidores y unirte a grupos que promueven malas prácticas

Seguro que más de una vez has visto cuentas que tienen 10.000 seguidores o más y, en cambio, solo tienen 30 likes en las fotos. ¿Un poco raro, verdad? Vale que el nuevo algoritmo de Instagram está haciendo mucho daño, pero hay casos en los que se ve a la legua que han comprado el número de seguidores. Existen multitud de apps para comprar seguidores.

Pero no te recomiendo para nada que tires por ese camino. A parte de que Instagram suele penalizar esas malas prácticas, estás malgastando tu dinero porque al final esos seguidores son falsos, no existen. Te estarías engañando a ti mismo/a.

Más vale tener una comunidad pequeña pero activa y que consuma tus productos/servicios habitualmente.

#4 Dar por sentado que tus clientes necesitan lo que tú le ofreces

La clave es no acomodarse nunca, porque los intereses y las necesidades de los usuarios están cambiando constantemente. Puede ser que tú tengas lo que necesitan pero con unas características diferentes o avanzadas. Intenta estar a la última y al día dentro de tu sector. Y también tienes que cuidar mucho la forma en la que comunicas a tu cliente que tú tienes la solución. No es lo mismo poner una fotografía o un texto que diga “vendo crema antiarrugas” que publicar un vídeo en el que aparezcas tú elaborando esa crema, por ejemplo. Acércate al cliente tanto como puedas, que sienta que no hay barreras.

Escucha a tus clientes, averigua qué necesitan y cómo puedes ayudarles con su problema. Para eso te será útil monitorizar tus redes sociales para saber qué es lo que dicen de ti o de tu sector.

#5 Obligarte a publicar todos los días cualquier cosa

Autoimponerte esa obligación no va a ser sano para ti y va a hacer que termines aburriendo todavía más las redes sociales (si ya de entrada nunca te han gustado). Por eso te aconsejo que lo veas como una oportunidad, en lugar de verlo como un calvario. Tómatelo como una oportunidad para contactar con personas afines a ti y a tus productos, para escuchar, aprender y compartir con los demás usuarios.

Elabora una estrategia de marketing, establece un calendario de publicaciones y publica contenido de calidad. Y recuerda que muchas veces menos es más, de toda la vida.

Espero que te haya servido de ayuda y que te encuentres un poco menos perdido/a. Quédate por aquí si quieres seguir descubriendo más cositas sobre estrategias en redes sociales.

Si tienes cualquier duda o crees que podemos ayudarte en algún aspecto de tu negocio, no dudes en rellenar nuestro formulario de contacto y nosotros te responderemos encantados lo antes posible.

Y si te apetece, déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia en Instagram en los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *