Cinco trucos para hacer crecer tu negocio

¿Te sientes frustrado porque no consigues que tu negocio físico u online prospere? ¿Quieres ver crecer tu negocio? ¿Te preguntas como la competencia consigue llegar a tanta gente? ¿Te preguntas qué puedes hacer para revertir tu situación actual? Actualmente, el funcionamiento del mercado no tiene nada que ver con el del pasado. Hoy en día si tu marca no tiene presencia en Internet, prácticamente es como si no existiera. En este artículo te voy a dar algunos consejos y herramientas para que puedes mejorar ciertos aspectos de tu negocio, la mayoría de los cuales se basan en el marketing digital. Te darás cuenta de que, al fin y al cabo, las estrategias que te propongo no se alejan tanto de las técnicas comerciales que han existido toda la vida, solamente han cambiado la forma y los medios. Una de esas técnicas, por ejemplo, es la de diferenciarte de la competencia, ser único y diferente. Pero te preguntarás: ¿Cómo lo hago? ¿Por dónde empiezo?. A continuación, te lo cuento. ¡Vamos allá!

 

Analiza el contexto y tus clientes objetivos

 

Analiza los hábitos y las necesidades de tu público objetivo de forma continuada, porque esas necesidades cambian constantemente. Debes estar al corriente de las tendencias más recientes y de las noticias del mercado, acudiendo a foros empresariales o leyendo blogs de actualidad relacionados con tu sector. Tienes que mantenerte al día, estar siempre actualizado, solo así sabrás que lo que ofreces es lo que el mercado necesita. Por lo tanto, el análisis constante te ayudará a evitar errores.

 

Utiliza un correo corporativo

 

Genera cierta desconfianza ver que un correo electrónico de empresa está asociado a un servidor de terceros, como puede ser, por ejemplo, el correo de Google (GMAIL). Es muy sencillo crear una cuenta de correo electrónico corporativa a través del proveedor del hosting de tu página web. Y luego, si quieres, puedes redireccionar esa cuenta corporativa a otra cuenta de terceros.

 

Haz que tu público objetivo participe

 

Hay muchas técnicas para conseguir visibilidad en Internet, sobre todo a través de las RRSS. Estas técnicas y van desde lanzar preguntas o encuestas a través de Instagram o Twitter hasta organizar sorteos en los que los participantes puedan llevarse productos o servicios gratis. Estas técnicas están centradas en ganarse la confianza de los clientes potenciales, a partir de generar en el usuario el sentimiento de inclusión.

 

Trabaja con un diseño web responsivo

 

Una de los motivos por los que tu página web no se posiciona en las primeras posiciones de los buscadores es porque no tienes bien optimizado el diseño web responsive. Y dirás, ¿esto qué es?  Pues significa que los usuarios deben ser capaces de navegar con comodidad por tu página web, tanto si lo hacen desde un teléfono móvil, tablet o pc. Y, como dato, debes saber el móvil es el dispositivo principal de conexión a Internet para casi un 40% de los usuarios. Por lo tanto, es muy probable que tus clientes potenciales te encuentren desde un dispositivo móvil. Para saber más sobre diseño web responsive haz click aquí.

 

Deja que te conozcan

 

Gánate la confianza de tus clientes potenciales. Haz que sientan que te conocen de toda la vida y haz que no sientan que vuestra relación se basa en una simple transacción bancaria. ¿Cómo? Pues existen muchas maneras: destinar un apartado en tu web en el que hables de tu marca (orígenes, objetivos, motivaciones, etc.), colgar vídeos en RRSS en los que aparezcáis hablando (colgar stories o realizar directos en el caso de Instagram), interactuar con vuestros seguidores en RRSS, entre muchas otras. Si el cliente os pone cara se sentirá más seguro/a a la hora de invertir en tus productos o servicios. Es una cuestión de confianza y también es una forma de fidelizar al cliente. Para los clientes, aunque queramos creer lo contrario, es importante humanizarlo todo. Siempre nos gusta saber que detrás de la pantalla hay un ser humano y no un robot. ¿O a ti no te pasa?

Y también, es súper importante hablar de tu equipo siempre en plural (aunque seas tú el único miembro de tu empresa), eso te dará una imagen de mayor profesionalidad y de seriedad. Y hará pensar a tus clientes que sois una empresa consolidada y en funcionamiento.

En definitiva, no tengas miedo a ser diferente, la clave del éxito siempre está en hacer de tu trabajo algo único y especial, que te diferencie de la competencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *